Plan Agroforestal

Meta productiva 2028 – 2029

Objetivo: producir 1 t de cacao seco/ha con siembra en bolillo 3 × 3 m (1 280 plantas/ha). Cada árbol debe rendir 0,80 kg.

  • Trazabilidad y genética – clones INIFAB-8 y almendra blanca identificados desde vivero.
  • Capacitación post-cosecha – fermentación y secado controlados para aroma premium.
  • Investigación aplicada – decisiones basadas en datos para optimizar rendimiento y calidad.
Bandejas de germinación Plántulas listas para injerto

Parcelas piloto

Parcela 1 · 15 ha de acahuales jóvenes

Demostrar que el cacao agroforestal puede sustituir monocultivos (cítricos, plátano, etc) sin desmontar la selva.

Parcela 2 · 7 ha de antiguos pastizales

Restaurar suelos degradados con cacao y especies maderables o frutales nativas, recuperando biodiversidad y productividad.

Cronograma

Impacto 2029: 120 ha restauradas, + 15 especies arbóreas nativas, 350 t CO2e capturadas/año y hábitat ampliado para especies en riesgo como el ocelote y los tucanes.